«Pajarracos» es una obra elaborada con una de las técnicas de las artes gráficas llamada colografía, técnica de impresión en relieve que consiste en la incorporación de elementos con textura que se adhieren a la matriz (de cartón grueso) antes de entintar. Una vez entintada la matriz, la impresión se realiza ejerciendo presión mecánicamente con prensa o en forma manual.
Esta placa fue elaborada en el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, en el taller que impartió la maestra Leticia Tarragó.
Esta es una obra elaborada con una de las técnicas de las artes gráficas llamada colografía, técnica de impresión en relieve que consiste en la incorporación de elementos con textura que se adhieren a la matriz (de cartón grueso) antes de entintar. Una vez entintada la matriz, la impresión se realiza ejerciendo presión mecánicamente con prensa o en forma manual. En este trabajo utilice una matriz de aluminio.
Esta es una obra elaborada con una de las técnicas de las artes gráficas llamada colografía, técnica de impresión en relieve que consiste en la incorporación de elementos con textura que se adhieren a la matriz (de cartón grueso) antes de entintar. Una vez entintada la matriz, la impresión se realiza ejerciendo presión mecánicamente con prensa o en forma manual. Este trabajo fue realizado en el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, en el taller que impartió la maestra Leticia Tarragó.
“Caimanes” es una obra elaborada con una de las técnicas de las artes gráficas llamada colografía, técnica de impresión en relieve que consiste en la incorporación de elementos con textura que se adhieren a la matriz (de acrílico y gesso) antes de entintar. Una vez entintada la matriz, la impresión se realiza ejerciendo presión mecánicamente con prensa o en forma manual. Esta placa fue elaborada en el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, en el taller que impartió la maestra Leticia Tarragó.