13710047_1049409375148314_6577356085388741077_n

“Simbiosis por la Conservación de la Orquideoflora Mexicana”

EXPOSICIÓN -ITINERANTE- TRANSDISCIPLINAR
de Neida Turena
5a. PRESENTACIÓN EN EL MARCO del DÍA DEL ÁRBOL 2016
Con laPARTICIPACIÓN de las ARTISTAS
Cezilya León, Mirna Valdés Viveros, Esther Campos

Dualidad

Mirna Valdés Viveros

Bajo el concepto mítico del Árbol de Tamoanchan, la vida crece en el planeta. Su quehacer es procurar y preservar bajo su sombra, la existencia infinita de seres que la pueblan. Así en una relación de vida y muerte se desarrolla mi quehacer plástico que conjunta la existencia de plantas sagradas, animales acuáticos, volátiles y terrestres.

10 ARBOL DE TAMOANCHAN

 

TEXTO DE SALA

El ser humano ancestral se sentía unido a la naturaleza y mostraba su relación de respeto por el medio ambiente. El árbol entonces era considerado sagrado, por ejemplo: la encina para los celtas o la ceiba para los mayas representaba el eje o centro de su mundo, la fuente inagotable de vida que conectaba lo terrenal con lo espiritual; era la expresión de la Madre Tierra y el Padre Cielo unidos: lo femenino y lo masculino del Ser.

Hoy en día ante la pérdida de bosques, de flora y fauna nos muestra en gran medida olvido y falta de cuidado por nuestro entorno, una desconexión total del ser humano con la naturaleza y por consiguiente de su propia naturaleza, nos habla pues de nuestra necesidad de integrarnos a ella.

Es por ello y con motivo del Día del Árbol en esta 5a. edición 4 ARTISTAS se REUNEN desde su Ser creativo y quehacer artístico en RECONEXIÓN con la naturaleza a través del arte en una simbiosis de armonía y unidad para ayudar a crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno ya que un gran número de especies de flora en especial de árboles y orquídeas mexicanas está en una categoría de riesgo.

Así esta muestra es una invitación a acercarnos a la naturaleza, un momento para reflexionar y sobre todo RECORDAR que somos parte de un todo, RECONECTARNOS con lo sagrado.

 Neida Turena

 

13725032_10209427641311004_4926775561212786753_o
TAMOANCHAN Y TLALOCAN
Título: Tamoanchan y Tlalocan

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: Acrílico, acuarela y tinta china

Tamaño: 4:40 cm

Año 1998-2016

 

2 13631661_10209384877721941_1148898320580230561_n

 

8 IMG_1071

Título: Mujer de Maíz

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: Maniquí cubierto (collage) con hojas de maíz.

Tamaño: 180cm x 60 cm
Año 2014-2016
1PEZ EN EL AGUA

Título: Pez en el agua

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: manipulación digital (CARTEL)

Tamaño: 45 x 70

Año 2016

 

2LAGARTERAPIA

Título: Lagarterapia

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: manipulación digital (CARTEL)

Tamaño: 45 x 70

Año 2016

 

 

3ROMPE PAJAROS

Título: Rompe-pájaros

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: manipulación digital (CARTEL)

Tamaño: 45 x 70

Año 2016

 

 

4PALOMA

Título: Paloma

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: manipulación digital (CARTEL)

Tamaño: 45 x 70

Año 2016

 

 

5PAISAJE

Título: Paisaje

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: manipulación digital (CARTEL)

Tamaño: 45 x 70

Año 2016

 

 

6AJOLOTES

Título: Ajolotes

Autor: Mirna Valdés Viveros

Técnica: manipulación digital (CARTEL)

Tamaño: 45 x 70

Año 2016

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.